ADCE
Imaginando el futuro de la creatividad
Desliza hacia abajo
El Club de Directores de Arte de Europa (ADCE) es una organización sin ánimo de lucro que une a creativos europeos para celebrar la excelencia en diseño y publicidad, impulsando el talento local en un contexto global.
Desafío
El objetivo era desarrollar dos campañas visuales conectadas: una para los premios ADCE Awards y ADCE Student Awards y otra para el ADCE Festival, bajo el concepto de "Agents of Change". A través de esta propuesta, se debía destacar el papel de los creativos y la creatividad como fuerza transformadora, con el papel de la IA como actual protagonista.
Estrategia
El proceso comenzó con una inmersión profunda en el universo visual de ADCE para alinear la narrativa y el concepto con su identidad visual. Era esencial desarrollar un sistema visual coherente con el concepto de Agents of Change, capaz de adaptarse a las distintas declinaciones del evento: ADCE Festival, ADCE Awards y Student Awards.
Solución
Para lograrlo, nos servimos de la IA generativa (Midjourney y Runway) para dar vida a un universo icónico y transgresor. Esta solución resultó en una campaña que adaptaba el concepto de Agents of Change a diferentes fases o estadios. Se crearon figuras generadas por IA para el festival, que personificaban el potencial ilimitado de la creatividad.
En un estadio inicial, previo a la celebración del festival y como herramienta visual para generar hype, desenfocamos las figuras hechas con IA para convertirlas en generaban unos degradados cromáticos que servían de base para la campaña del festival, reflejando la etapa inicial de la ideación creativa.

Por otra parte, los Student Awards adoptaron un enfoque más audaz y experimental, con esos ‘avatares’ todopoderosos creativos en gestación, a medio definir. En contraste, los Awards para profesionales mostraban esas mismas figuras humanoides como seres totalmente desarrollados y en su máximo potencial. Además, el sistema de ‘avatares’ codificaba diferentes elementos como la tipología de evento, las categorías de premios y las ponencias. Para ello, cada una representara una tipología de contenido o mensaje dentro de la campaña. Algunos humanoides se usaron exclusivamente para ciertas categorías de premios, mientras que otros se destinaron a comunicar ponencias o elementos clave del festival.
También generamos un sistema de motion empleando el símbolo de la estrella del ADCE en el que actuaba como un elemento transicional, y transformador que nos permitía generar dinamismo en las piezas digitales. Además, nos servía para construir más consistencia entre todas las piezas para unificar con este recurso toda la campaña aún más.
Además de la campaña digital, diseñamos todas las piezas físicas para el festival, incluyendo lanyards, flyers, señalética y demás materiales impresos. La implementación de este universo visual en el evento reforzó la identidad del ADCE Festival y contribuyó a una experiencia inmersiva y cohesiva para los asistentes. Como resultado, la campaña tuvo una gran resonancia en redes sociales y medios de alcance nacional e internacional, con una amplia participación de la comunidad creativa. Su impacto ha trascendido el evento, convirtiéndose en un recurso visual rico y atractivo que la organización sigue empleando en comunicaciones y mensajes posteriores.













