COAC
Una ventana a la arquitectura y sociedad del mañana
Desliza hacia abajo
Una marca flexible que, bajo el concepto de ventana, se adapta a los cambios del colectivo arquitectónico y reivindica la relevancia de la arquitectura para dar respuesta a los retos de la sociedad.
Desafío
El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya es la institución con más de 80 años que ha representado a los profesionales de la Arquitectura en el territorio. Hoy, está consolidada en nuestra sociedad como fuente de prestigio nacional e internacional.
Esta profesión, que es el reflejo de la sociedad, se enfrentaba a una evolución tras una crisis que había obligado a sus profesionales y organismos a reinventarse, con nuevas necesidades, áreas de especialización y perfiles que representar. Con este objetivo, el COAC decidió emprender un proceso de transformación que implicaba una redefinición de sus funciones, servicios y posicionamiento y, en consecuencia, una nueva identidad capaz de expresarlo.
Estrategia
La nueva definición del COAC debía reflejar la arquitectura del siglo XXI y, a su vez, ser mucho más flexible y dinámica para adaptarse a los nuevos horizontes del sector y a los actuales y futuros profesionales.
De un riguroso proceso de inmersión surgió el posicionamiento “Somos Arquitectos”, que representa la vocación de agrupar la arquitectura en toda su diversidad y pluralidad, destacando el orgullo de ser arquitecto y ratificando a la entidad como la referencia para sus profesionales. Este concepto tiene la voluntad de reforzar el rol del arquitecto en la sociedad, volviendo a ilusionar a los profesionales y fomentando su sentimiento de pertenencia.
Solución
El nuevo COAC debía ser más accesible y abierto para acercarse a la ciudadanía. Además, debía ser capaz de resaltar el valor social de la disciplina y trascender el rol tradicional de los colegios profesionales para pasar a ser un actor en la sociedad. Así, el COAC pasó de acrónimo a nombre de la institución.
El concepto que definimos y dió vida a toda la identidad fue: La ventana que da respuestas a la sociedad del mañana. El resultado fue una marca empoderada para los nuevos tiempos, que reivindica la relevancia de la Arquitectura y sus profesionales como una ventana desde la que dar respuesta a la sociedad del mañana.









