Las marcas están en constante comunicación con sus audiencias. Sus campañas, redes sociales e incluso eventos son expresiones de la marca que deben estar alineadas con la estrategia y el universo visual definido. En un proyecto de comunicación, trasladamos la propuesta de marca, ya sea verbal o visual, a piezas de comunicación que aseguren la consistencia y coherencia, utilizando la creatividad para conseguir ser diferencial y relevante.

¿Por qué la necesitamos?Las piezas de comunicación son los puntos de contacto más directos de la marca con sus audiencias. Cada mensaje debe estar alineado con la estrategia de marca y comunicar el territorio definido para esa ocasión. Es esencial que estén conectados con la propuesta de valor y sus objetivos, ya sea para resolver un problema de notoriedad, diferenciación o relevancia. Una campaña de comunicación desalineada puede fallar en impactar a los públicos de la marca, tanto internos como externos, afectando el posicionamiento deseado.
¿En qué consiste?
Asegurar el reconocimiento y consistencia de marca implica definir sus elementos principales y establecer su universo completo: lenguaje gráfico, estilo fotográfico, localizaciones, materiales, perfil de consumidor proyectado, y la representación de los valores de marca en sus comunicaciones. Definir el universo de marca ayuda a crear una comunicación flexible y adaptable, manteniendo coherencia visual y diferenciación.
La comunicación es a menudo desarrollada por distintas personas internas a la marca, por lo que es fundamental crear un key visual que sirva de referencia para los layouts y asegure que el lenguaje de marca se aplique de manera consistente. Los key visuals proporcionan coherencia a futuras comunicaciones y garantizan el reconocimiento por parte de los consumidores.
En una campaña de comunicación, la Big Idea es el pilar central que unifica y guía todas las piezas creativas. Se trata de un concepto visual y gráfico que traduce la esencia de la marca en mensajes claros y efectivos. Este concepto creativo debe ser simple, impactante y adaptable, capaz de resonar con el público objetivo en diversos formatos y canales, facilitando el recuerdo en un entorno saturado de mensajes.
Diseño y creación de piezas gráficas y audiovisuales que sigan el universo visual y los key visuals definidos, asegurando consistencia en todos los puntos de contacto de la marca, también conocido como “Roll-out”.
FAQs
Un key visual establece los elementos gráficos y el estilo comunicativo de una marca. Sirve como guía para las campañas de publicidad, independientemente del público, canal u objetivo, generando consistencia.
Una big idea es un concepto creativo sencillo y activable que se expresa visualmente para dar vida a la estrategia de marca.
Sí, pero puede resultar en campañas que persiguen objetivos tácticos a corto plazo sin construir una visión a medio plazo, lo que genera confusión en las audiencias.
La falta de un universo visual puede llevar a inconsistencias en la comunicación, diluyendo el mensaje y afectando el reconocimiento y posicionamiento de la marca. Es importante tener un imaginario visual definido, para que la campaña tenga unos marcos de referencia dónde crear.
No, cada marca tiene su propio estilo y necesidades. La intensidad y los canales de comunicación varían, pero todas las marcas emiten mensajes de alguna forma y otra.
La coherencia visual refuerza el reconocimiento y la identidad de la marca, asegurando que todos los puntos de contacto comuniquen el mismo mensaje y valores